- Empresas de corte internacional han traído a la región nuevos modelos basados en sostenibilidad, generando presión sobre las empresas locales.
- Sostenibilidad e inteligencia son dos conceptos que unidos, le permitirán a las empresas lograr un mayor crecimiento y desarrollo.
Una empresa inteligente y sostenible es aquella que, incorporando tecnología de última generación como blockchain, inteligencia artificial, entre otras, incorporan en sus procesos proyectos e iniciativas que habilitan un crecimiento sostenible para la organización. Dicho crecimiento debe considerar todos los procesos humanos (sociales, educativos, culturales, económicos) que en un ambiente de equidad y globalidad, buscan el desarrollo y bienestar equitativo de las personas cuidando el medio ambiente.
“Operar como un negocio sostenible es una consecuencia directa y lógica de la industrialización y la globalización que se topa con los límites del planeta en todas las dimensiones de sus recursos naturales, por lo tanto, la sostenibilidad es un problema de la alta dirección y se debe asumir como un objetivo estratégico. Se puede decir que la sostenibilidad es la nueva frontera de la transformación digital”, explica Humberto Carrillo, Gerente Regional de Industria de GBM.
El camino para que una empresa sea inteligente y sostenible es la incorporación de la sostenibilidad en los procesos de punta a punta, que incluyan mediciones de resultados (reportes ESG) y metas de indicadores de sustentabilidad como la huella de Carbono (GEI), abordar modelos comerciales circulares, reducir el desperdicio, y garantizar la responsabilidad social en todas las cadenas de valor.
Según Carrillo, la mejor forma de hacerlo es apalancarse en las mejores prácticas y experiencias de otras latitudes para conocer qué camino ya han transitado otros con éxito y aplicarlo dentro de su transformación digital. Es por esto, que se dice que la sostenibilidad es un viaje, no un destino. En esta travesía, GBM por medio de las soluciones del portafolio de SAP, se convierte en el aliado local para que las empresas, sin importar su tamaño o industria, puedan emprender este viaje.
SAP otorga una visión holística de los datos, los procesos y los impulsores, diferenciadores, regulaciones y mejores prácticas específicas de la industria en las cadenas de valor para crear nuevos productos, servicios y soluciones y llegar a nuevos clientes, mercados y segmentos.
La propuesta de valor de SAP se basa en hacer de la sostenibilidad un elemento central de su negocio, mediante un portafolio de soluciones para cubrir procesos de punta a punta que permitan evaluar y reducir la huella de carbono, abordar modelos comerciales circulares y reducir el desperdicio, garantizando la responsabilidad social en todas las cadenas de valor incorporando la sostenibilidad en los procesos comerciales.
Para que una empresa pueda denominarse como inteligente y sostenible, debe incorporar prácticas como Contabilidad del Clima y del Capital Natural (reportes ESG), productividad, seguimiento y reutilización de recursos, gestión del rendimiento de la sostenibilidad de última generación y proteger a las personas, comunidades y sociedades.
“Estas prácticas son una necesidad ante las exigencias de los nuevos consumidores millennials y generación Z, los cuales son cada vez más conscientes en conocer la huella de carbono de los productos que consumen. Asimismo, a nivel de Estado, cada vez son más los países que incorporan regulaciones y multas países basadas en “carbon pricing” o impuestos por niveles de contaminación”, comentó Carrillo.
Además de esto, es fundamental que las empresas opten por prácticas en sostenibilidad que les permitan cumplir con las nuevas reglas y regulaciones para la gobernanza financiera y los impuestos, demostrar responsabilidad como una empresa solidaria para atraer a los mejores empleados, satisfacer las cambiantes preferencias de los consumidores con productos “ecológicos” y elevar la reputación corporativa como marca sostenible.
Para conocer más sobre cómo incorporar estas prácticas en su empresa y cómo GBM, en conjunto con SAP, pueden convertirse en su aliado durante todo el proceso, visite el sitio web: https://www.gbm.net/es/implementacion-sap