Nube Híbrida y Contenedores - GBM

Somos nube híbrida y contenedores

Máximo control con todos los beneficios de la nube

Las empresas están adoptando rápidamente las capacidades de la nube. La computación en la nube ofrece muchos beneficios, incluidos modelos de precios, recursos y servicios elásticos y escalables, un amplio conjunto de servicios integrados siempre disponibles, menor costo y facilidad de uso y configuración, lo cual acelera la velocidad del desarrollo y una vía para la transformación empresarial.

Sin embargo, no todas las cargas de trabajo deberían operar en una nube pública debido a problemas como la latencia y los requisitos de cumplimiento. La mayoría de las organizaciones están adoptando una estrategia de nubes híbridas.

https://www.youtube.com/watch?v=0wacg0UDK30?controls=0&showinfo=0

En la industria actual, la nube híbrida es el modelo dominante: 8 de cada 10 empresas usan la nube híbrida, y el 71% de las empresas usan más de 3 nubes diferentes.

Para optimizar los beneficios de todos estos entornos de nube, se necesita una estrategia de nube híbrida que sea el centro de nuestra discusión de hoy, y uno de los principales actores en las nubes híbridas son los contenedores y la gestión de estos.

https://www.youtube.com/watch?v=imX2ELcuyhU

Contenedores y Kubernetes

Los contenedores proveen una manera estándar de empaquetar una aplicación y todas sus dependencias de manera que pueda ser movida entre ambientes y corra sin cambios. Los contenedores trabajan aislando las diferencias entre las aplicaciones dentro del contenedor de manera que todo fuera del contenedor pueda ser estandarizado. Además, los Contenedores pueden ser 3 – 5 veces más eficientes en uso de recursos que las VMs.

Sin embargo, cuando la cantidad de contenedores empieza a crecer, se requiere realizar una gestión adecuada de los mismos, para lo cual es indispensable el uso de Kubernetes, la solución más utilizadas a nivel mundial para la orquestación de contenedores, la cual brinda las siguientes capacidades.

El uso de nube híbrida y contenedores permite a las empresas los siguientes casos de uso:

Modernización y optimización aplicaciones existentes: busca la modernización de las aplicaciones mediante el uso de nuevas tecnologías y métodos de programación más ágiles, como contenedores, microservicios y DevOps, que permitan optimizarlas, estandarizarlas y que obtengan el mayor provecho de los beneficios de nube, lo cual permita a las organizaciones optimizar inversiones existentes y acelerar la innovación empresarial en el futuro.

Apertura de centros de datos empresariales para trabajar con servicios en la nube: las restricciones regulatorias y de seguridad impiden que muchas organizaciones aprovechen las capacidades innovadoras que se entregan a través de la nube pública. Con la consistencia API en sus nubes públicas y privadas, se permite a las empresas integrar capacidades de forma segura desde su nube pública con aplicaciones desarrolladas localmente dentro de su nube privada.

Crear nuevas aplicaciones nativas de la nube: proporciona a los desarrolladores la posibilidad de elegir idiomas, marcos de trabajo, tiempos de ejecución y servicios para crear aplicaciones y microservicios nativos de la nube haciendo uso de las nuevas tecnologías y beneficios de nube que impulsan la innovación basada en servicios nuevos y existentes y capacidades cognitivas que los desarrolladores pueden infundir en sus aplicaciones.

¿Desea más información?

Contáctenos