APIs - GBM

Software

APIs la nueva economía digital de consumo

Los APIs son parte importante de la nueva economía digital

Por sus siglas en inglés, Application Programming Interface (API) o interfaz de programación de aplicaciones es cuando una entidad expone un activo digital o un servicio definido, y que puede ser fácilmente invocado desde una aplicación que puede estar dentro o fuera de la organización.

El API expuesto es consumido por un “API consumer” quien lo integra usualmente en un App que él gestiona y ofrece a los usuarios finales. Este conjunto de servicios constituye lo que conocemos como la API economy (economía de las API). Esto permite que las capacidades existentes sean intercambiables, de modo que se pueden usar de nuevas formas, rápida y fácilmente, estimulando así la innovación y la creación de valor para el negocio.

Esto permite que un producto o servicio hable con otros productos o servicios. De este modo, una API permite abrir datos y funcionalidades a otros desarrolladores, a otras empresas o incluso entre departamentos y ubicaciones dentro de una empresa. Es cada vez más la manera en que las empresas intercambian datos, servicios y recursos complejos, tanto con socios como abiertamente con el público.

Video
ReproducirPlay
Video
ReproducirPlay
previous arrow
next arrow
Video
Video
previous arrow
next arrow

Reestructuran y organizan los sistemas internos para dar apoyo a nuevos proyectos innovadores de una manera uniforme, reduciendo la inversión en mantenimiento e incrementando la agilidad.

Aportan oportunidades para generar nuevas maneras de llegar a los socios del negocio, generando ingresos y afianzando alianzas estratégicas.

Algunos elementos que integran las APIs son:

Es una solución amplia para gestionar todo su ciclo de vida de API, desde la creación hasta la gestión.

¿Qué puede hacer por su empresa?

API Connect™ optimiza y acelera su camino hacia la economía de APIs. Es una solución amplia de gestión que atiende los cuatro aspectos del ciclo de vida de las APIs: crear, ejecutar, gestionar y proteger. API Connect™ es mucho más rentable que las soluciones con puntos limitados que se enfocan en sólo algunas pocas fases del ciclo de vida. Permite que consumidores externos e internos aceleren el programa de APIs de una organización y que capturen nuevos ingresos a través de experiencias atractivas para los clientes.

Beneficios:

  • Crea APIs rápidamente: Descubra APIs existentes y orígenes de datos de backends, y cree nuevos APIs más rápido utilizando herramientas basadas en modelos.
  • Personaliza las API: Permite que los propietarios de las APIs personalicen su portal de desarrollo con marca para publicitar, comercializar, socializar y vender sus APIs.
  • Gestiona y supervisa: Obtiene datos de estudios analíticos y uso de API para reaccionar de forma rápida ante nuevas oportunidades.
  • Gestiona el uso de APIs de forma segura: Gestiona sus APIs con niveles variables de licencias de consumo para saber quién, cuándo y con qué frecuencia se llaman sus APIs.
  • Utiliza conocimientos avanzados: Consigue conocimientos sobre la utilización de las APIs y sobre la calidad del servicio, mediante la utilización de analíticas detalladas con filtro de búsquedas estructuradas y posibilidades de navegación.
  • Aumenta sus ingresos: Captura nuevas fuentes de ingresos a través de la monetización del Programa de API de una organización.

Imágenes de producto:

Gestione el ciclo de vida de sus APIs

Obtenga insight valioso sobre el uso de API

Diseño, desarrollo e implementación más rápidos

Personalice su experiencia de desarrollador

  1. Crear
    Desarrollar y escribir la definición y la implementación de API, y probar el API.
  2. Ejecutar
    Empaquetar y desplegar el API. Asegúrese de que el API esté alojada de forma segura en una plataforma estable.
  3. Gestionar
    Crear y gestionar portales de autoservicio que expongan el API a los consumidores de API. Supervisar el conjunto de reglas y condiciones que gobiernan el API para garantizar que cumple su finalidad, y realizar los ajustes necesarios. Retirar y archivar el API cuando proceda.
  4. Proteger
    Incorporar el control de accesos, la supervisión y el registro cronológico para proteger adecuadamente el API.

Optimice el acceso a través de múltiples canales con pasarelas especialmente diseñadas.

¿Qué puede hacer IBM DataPower Gateway para su negocio?

IBM® DataPower® Gateway ayuda a las organizaciones a satisfacer las necesidades de seguridad e integración digitales de una empresa en una única puerta de enlace multicanal. Proporciona seguridad, control, integración y acceso optimizado a una gama completa de aplicaciones móviles, web, interfaz de programación de aplicaciones (API), arquitectura orientada a servicios (SOA), B2B y cargas de trabajo en la nube.

También actúa como puerta de enlace API para IBM API Connect ™, la solución de administración de API. Está disponible en factores de forma física, virtual, en la nube, Linux y Docker. Puede evaluar, demostrar, desarrollar y probar la unidad DataPower Gateway en Docker de forma gratuita en IBM Developer Hub.

Beneficios

  • Asegure, controle y acelere las cargas de trabajo API, móviles y en la nube mediante pasarelas construidas de manera única.
  • Simplifica la infraestructura, reduce los costos y elimina las islas de seguridad con políticas convergentes y avanzada en todos los canales y cargas de trabajo.
  • Tiempo de valor rápido con un conjunto de políticas integradas de seguridad, administración de tráfico, mediación y aceleración, y patrones estandarizados para escenarios comunes.
  • Acelera la determinación y resolución de problemas con IBM DataPower Operations Dashboard, diseñado para la resolución de problemas centralizada y la visibilidad operativa casi en tiempo real de su infraestructura.

Transaction analysis

Deploy pattern

Integre datos de negocio, desde sencillas aplicaciones SaaS hasta sistemas complejos. Conecte sistemas en local y clouds con opciones de despliegue flexibles.

IBM® App Connect le permite conectar fácilmente aplicaciones y datos entre todos sus entornos. Da soporte a múltiples estilos de integración desde una arquitectura orientada a servicios (SOA) tradicional hasta eventos modernos, API y microservicios para proporcionar una única herramienta de integración para su negocio.

Le permite aprovechar cientos de conectores preconfigurados y características de integración para dar soporte a los requisitos empresariales más complejos. App Connect se puede desplegar en cualquier cloud o sistema local, proporcionándole la flexibilidad necesaria para ejecutar la solución de integración cerca de sus aplicaciones.

Beneficios:

  • Conecta cualquier aplicación o punto final, desde las aplicaciones SaaS más recientes hasta sistemas de mainframe o personalizados. Los conectores inteligentes preintegrados para ERP, CRM, HR y otras aplicaciones aceleran la conectividad, mientras que los conectores de tecnología proporcionan soporte a un amplio rango de formatos y protocolos de datos, incluyendo archivos, REST/JSON, SOAP/XML, Open API, base de datos, no-SQL y COBOL.
  • Le permite conectar datos de producto y cliente entre múltiples sistemas, y convertirlos en información que se podrá utilizar para las APIs. Gestiona la complejidad del acceso a estos sistemas, correlacionando y transformando los datos según sea necesario y combinándolos para formar APIs de fácil uso.
  • Le permite copiar y sincronizar datos entre aplicaciones basadas en cloud y local, resolviendo el problema de fuentes, formatos de datos y estándares no compatibles. Además, habilita la conexión segura de todos sus puntos finales, desde bases de datos hasta aplicaciones empaquetadas, así como la transformación de los datos para que pueda crear flujos que entreguen los datos donde sea necesario.

Benefíciese de un tiempo de ejecución de microservicio ágil y ligero

Nuestro rango de opciones de despliegue le permite ejecutar las integraciones en una arquitectura de integración ágil, con soporte a un modelo de aplicaciones de factor 12.

Una arquitectura de microservicio le ofrece escalabilidad elástica, desarrollo y despliegue acelerados y una mayor resiliencia.

Le permite combinar datos dentro y fuera de su organización, manteniéndolos en su plataforma de Salesforce. Obtenga una vista más completa y contextual de sus clientes. Proporciona conectores incorporados para integrar su instancia de Salesforce con los sistemas más importantes, como ERP, mercadeo y cuentas por pagar.

Impulse la innovación y llegue a nuevos mercados integrando las APIs en su modelo de negocio

Cada vez más empresas adoptan Business API’s como parte de su estrategia para transformar digitalmente sus modelos de negocio.

Estos nuevos modelos están siendo impulsados cada vez más por consumidores asiduos de atractivas experiencias digitales, integrado a una creciente disposición de dispositivos inteligentes.

En la Economía de API’s, las interfaces de programación de aplicaciones (APIs) actúan como el pegamento digital que une servicios, aplicaciones y sistemas. Esto permite a los negocios sacar el máximo partido de sus datos para crear experiencias atractivas para el cliente y abrir nuevos canales de ingresos.

Las organizaciones de éxito ven las APIs no solo como herramientas técnicas, sino también como fuentes de valor estratégico en la economía actual; al ser una forma eficiente y segura de obtener o brindar datos en su ecosistema digital.

Adoptar un modelo de negocio centrado en las APIs le permite:

  • Crear valor ofreciendo las APIs que otros demandan.
  • Utilizar APIs para ayudar a los desarrolladores a innovar libremente.
  • Dar soporte a los equipos de desarrollo móvil con las APIs.
  • Hacer que las APIs sean el lenguaje común en un mundo híbrido.
  • Vincular dispositivos a datos en el Internet de las cosas (IoT).

La comunidad global actual experimenta una interconexión que está en constante expansión, y las interfaces de programación de aplicaciones (API) han surgido como una importante herramienta para proporcionar acceso a datos y capacidades más allá del firewall corporativo.

Las organizaciones utilizan cada vez más las APIs para reunir a los socios del ecosistema y desbloquear nuevas fuentes de valor.

Informes ejecutivos recopilan información sobre las nuevas oportunidades que ofrecen las API y sobre cómo las organizaciones pueden aprovechar esas oportunidades.

Un primer informe, “Evolución de la economía API”, examina las fuerzas que impulsan el uso de APIs, así como los posibles modelos de negocio y estrategias de monetización que las APIs pueden ayudar a crear. El segundo informe, “Innovación en la economía API”, explora la experiencia y el uso de API como una forma nueva y dinámica de oferta de productos y capacidades subyacentes para identificar oportunidades que se pueden abordar vía API’s.

Integre las APIs en su negocio y potencie la innovación de su empresa

¿Desea más información?

Contáctenos