Switching & Routing
La forma en que opera una red es conectar computadoras y periféricos utilizando dos equipos: switches y routers. Éstos permiten que los dispositivos conectados a su red hablen entre sí y también con otras redes.
Aunque se ven bastante similares, los switches y routers realizan funciones muy diferentes en una red.
Los switches se utilizan para conectar varios dispositivos en la misma red dentro de un edificio o campus. Por ejemplo, un interruptor puede conectar sus computadoras, impresoras y servidores, creando una red de recursos compartidos. El interruptor serviría como controlador, permitiendo que los diferentes dispositivos compartan información y hablen entre sí. Mediante el intercambio de información y la asignación de recursos, los switches le permiten ahorrar dinero y aumentar la productividad.
Hay dos tipos básicos de switches:
No administrado funciona fuera de la caja y no le permite hacer cambios. El equipo de red doméstica a menudo tendrá switches no administrados.
Administrado le permite acceder para programarlo. Esto proporciona una mayor flexibilidad porque el switch puede monitorearse y ajustarse local o remotamente para darle control sobre cómo el tráfico viaja a través de la red y quién tiene acceso.
Los routers analizan los datos que se envían a través de una red, cambian la forma de empaquetarlos y los envían a otra red o a otro tipo de red. Conectan su empresa al mundo exterior, protegen su información de las amenazas de seguridad e incluso pueden decidir qué computadoras tienen prioridad sobre las demás.
Según su empresa y sus planes de red, puede elegir entre routers que incluyen diferentes capacidades. Estos pueden incluir funciones tales como:
Firewall: software especializado que examina los datos entrantes y protege su red comercial contra ataques.
Red privada virtual (VPN): una forma de permitir que los empleados remotos accedan de forma segura a su red de forma remota.
Red de teléfonos IP: combine la red telefónica y de computadoras de su compañía, utilizando la tecnología de voz y conferencias, para simplificar y unificar sus comunicaciones.

