“Ideas que impulsan los negocios. Tecnología creando valor e innovación”.
En la actualidad, no procede hablar de tecnologías sólo por hablar de ellas. Hoy en día, “tecnología” no se refiere únicamente a la infraestructura, el software, las aplicaciones y los sistemas, sino que es un concepto bastante más amplio. Actualmente, hay avances tecnológicos todos los días; y la tecnología es hoy parte importante de la estrategia integral de la empresa. Sin embargo, no es suficiente mostrar la última tendencia. Lo que verdaderamente importa es descubrir aquellas ideas que cambian, en mayor o menor medida, nuestra forma de vivir e interactuar.
En el año 3,000 antes de Cristo se creó el ábaco en Babilonia. Fue hasta más de 4,500 años después que se inventó la primera calculadora mecánica. Alrededor de 300 años después nació la primera computadora y 40 años después la computadora portátil. Este ejemplo, tiene dos significados importantes. El primero, tiene que ver con la reducción en tiempo que demoran las innovaciones, que son cada día más aceleradas; lo que antes tardaba cientos de años en crearse, hoy en día demora mucho menos. Este hecho es conocido como “exponencialismo” (o exponentialism en inglés), concepto usado para describir la idea de que las innovaciones están evolucionando actualmente explosivamente y aumentando el cambio en la sociedad como nunca. El segundo significado, se refiere a la importancia que tiene la tecnología detrás de estas invenciones, propiciando no sólo la reducción en el tiempo de innovación, sino en los costos de producción, en el tamaño de los dispositivos (e.g. pasar de una computadora que ocupa casi un cuarto completo a una portátil de 3 libras), así como la automatización y la eficiencia en los trabajos.
Continuando con un poco más de historia, en el año 3,500 antes de Cristo se creó la rueda, y con ésta, el primer medio de transporte. Más de 5,000 años después se inventó el primer automóvil. Alrededor de 240 años después, Uber revolucionó la era del transporte. Y, un par de años después, el vehículo de conducción automática (o “self driving vehicle”) fue una realidad y estremeció nuevamente la industria. Hablar solamente de innovación ya no es suficiente. Las empresas buscan constantemente innovar y aunque no es sencillo hacerlo, ya no se busca sólo crear un producto o servicio, sino hacerlo de modo que éste cambie radicalmente el mundo de las personas y de los negocios. Hoy en día, una palabra de moda es “disrupción” y con ésta, las tecnologías disruptivas. Porque actualmente lo que sobrevive y se impone en el mercado son aquellas ideas que fundamentalmente modifican y evolucionan nuestro mundo.
La comercialización y la adopción de la tecnología ha pasado de ser una venta de producto únicamente, al que luego se le fueron agregando algunos servicios básicos como la instalación, el mantenimiento y el soporte. Hasta hoy en día, donde se ofrecen productos como un servicio, o lo que se conoce en otras industrias como “leasing” o alquiler. También están los servicios de nube, los de administración remota, de personal en sitio, entre muchos otros y casi cualquier servicio de TI que uno se pueda imaginar y que curiosamente en la industria y en nuestra región muchas veces desconocemos sus beneficios.
?Smart IT es el nombre que hemos asignado al portafolio de servicios de tecnología de GBM y ahora al evento a realizarse en Costa Rica y Panamá, que refleja y celebra esta evolución de TI, así como que se referirá a las tendencias que revolucionan nuestro mundo empresarial y que generarán cambios que nos van a permitir enfocarnos más en la estrategia y en la innovación de nuestros negocios, al contar con herramientas tecnológicas que nos apoyen adecuadamente en nuestras labores diarias, así como en la toma de decisiones.
GBM es una empresa integradora de tecnología, y como tal, nos enfocamos en ofrecer la óptima solución de TI que se ajuste a la medida de nuestros clientes, enfocándonos en sus necesidades y en su presupuesto. Como empresa integradora, nos enorgullece contar con el apoyo de varios reconocidos y excelentes aliados, como lo son IBM, Cisco, Lenovo, Microsoft, Nutanix, VMware, entre otros, que estarán apoyándonos durante el evento Smart IT, ya sea como conferencistas o bien, dispuestos a que los asistentes puedan abordarlos con preguntas.
La agenda de este evento es bastante variada tanto en contenido como en formato. Por ejemplo, tendremos charlas tipo plenarias, pero también 9 breakout sessions, un espacio de networking, y además estaremos incursionando en un espacio para reuniones de 30 minutos, donde los asistentes podrán reunirse con cualquiera de los conferencistas o de los especialistas tanto de GBM como de nuestras empresas aliadas. Contaremos con una conferencia de IDC, la empresa de investigación, que mostrará las tendencias de tecnología para este 2019, y comentará sobre el rol de los CIOs.
Sin embargo, el evento además de contar con un contenido de gran valor y calidad acerca de temas actuales y de tendencia de tecnología; no es únicamente de una sola vía, en que se exponen los temas solamente. Sino que se tendrá un espacio de 3 horas para realizar networking y para reuniones uno a uno entre los asistentes que lo deseen y los diferentes speakers y representantes de nuestros partners.
Es un evento que convocará una audiencia interesada en conocer las novedades de la industria de TI y la que desee actualizarse en las nuevas herramientas, metodologías y tendencias que trae la tecnología al mundo empresarial. El evento Smart IT quiere invitarles a conocer, entender e implementar las nuevas tendencias en tecnología para la innovación de sus negocios. Es el evento que:
- Reunirá las mejores ideas que, a través de la tecnología, cambian el mundo de los negocios.
- Dará a los participantes la oportunidad tanto de entender las megatendencias como de explorar y adentrarse en temas específicos. Así, cada persona creará su propia experiencia.
- Generará un punto de contacto entre tomadores de decisión y las soluciones tecnológicas a sus retos empresariales más apremiantes.
- Aprenderá a optimizar sus recursos, y así aprovechar al máximo su tiempo para la estrategia e innovación de su negocio.
- Será el lugar propicio para que los ejecutivos de altas gerencias puedan intercambiar experiencias, socializar y compartir tiempo de esparcimiento.
- Permitirá escuchar y compartir con speakers de primer nivel que hablarán sobre tendencias empresariales, el rol de la tecnología en los negocios y su visión de futuro.
- Facilitará compartir experiencias con líderes de industria, colegas y ejecutivos de distintas empresas.
Smart IT se realizará a partir de las 9 de la mañana y hasta las 6 de la tarde el jueves 7 de marzo en el Hotel Crowne Plaza Corobicí en Costa Rica y el jueves 21 de marzo en el Hotel W en Panamá.
Smart IT se referirá a las tendencias que revolucionarán nuestro mundo empresarial y que generarán cambios al contar con herramientas tecnológicas que nos apoyen adecuadamente en nuestras labores diarias y en la toma de decisiones, y así nos permitirán enfocarnos más en la estrategia y en la innovación de nuestros negocios.
Para más información y confirmar su asistencia, pueden adquirir sus entradas en www.gbm.net/smartit
¡Los esperamos el 7 de marzo en CR y el 21 en Panamá! Nos vemos.
